Donde
podemos coger diferentes tipos de hongos y setas.
Las setas y
hogos a los que vamos hacer referencia son: seta de
cardo, nízcalos,
boletus
edulis y pinícola, mansarones
o
perrochico, senderuelas y hongos silvestre, existen muchas
más variedades para los entendidos que seguro en un
agradable paseo podrán encontrar, como la seta de pie azul,
el parasol...
Ir de setas cerca de Madrid, un recorrido micológico
paseando
por las praderas y bosques del Valle del Lozoya para después
ir
a comer a los mejores restaurantes
platos preparados con setas de la zona.
|
 |
VINOS
DE MADRID
 |
|
Seta de Cardo:
Pleurotus eryngii
Es
un seta comestible muy apreciada que puede cocinarse al ajillo,
salteadas con gambas, langostinos, almejas, chirlas, angulas,
también guisadas con patatas, que permite la
conservación
en congelación.
Suele presentar muchos tonos, desde el marrón claro al
oscuro y
hasta el color pardo, dependiendo de la luz y de la humedad del
momento. Es una seta que se recoge principalmente en el
otoño,
pero también en primavera.
Esta seta está relacionada con el cardo setero o corredor, (Eryngium campestre).
Suele
encontrase en praderas y campos que antes eran de cultivo de cereales,
donde además, podemos encontrar champiñones
silvestres y
senderuelas.
|
 |
|
Boletus edulis:
Un
hongo muy
apreciado en cualquier cocina de restaurante, que puede alcanzar un
tamaño y un peso considerable de hasta un par de kilos en un
solo hongo.
Se puede comer crudo en ensalada y como complementos de otros platos y
salsas. También se puede conservar en aceite o congelar
laminado
para su posterior consumo.
Pueden tener diferentes aspectos, dependiendo del terreno, pero si no
es moldeado por otros elementos su forma se asemeja a un
tapón
de una botella de champán.
La mejor temporada es el otoño, pero la primavera y a veces
incluso, en el verano en algunas zonas protegidas y húmedas
podemos encontar.
Este hongo lo podemos encontrar en el Valle del Lozoya en los
abundantes pinares y bosques de robles.
|
 |
|
Nízcalos:
Lactarius
deliciosus.
Es
un hongo que crece en pinares en casi toda España. De color
anaranjado que al ser cortado, producto de la oxidación,
adquiere tonos verdosos.
Principalmente
se consume asado con pimentón y aceite de oliva, al ajillo o
como complemento de otros platos.
Principalmente la época de recogida es el otoño.
También se le conoce como: níscalo,
mízcalo,
rebollón, rovellón, esne gorri, pinenc,
rovelló,
peraxte...
Se localiza en pinares jóvenes también en los
bosques que
existen desde el Monasterio de El Paular al puerto de Cotos.
|
 |
|
Mansarones o perrochico:
Calocybe
gambosa (Tricholoma georgii).
Nombres
vulgares: Seta de San Jorge, Seta de carretilla, Mucerón de
Primavera, Mansarón.
Es
una especie típica de la zona del País Vasco,
Aragón y centro de la península
ibérica, en la
zona del Valle del Lozoya en la Comunidad de Madrid, que crece
principalmente en praderas.
Crece en corros o rodales en praderas. Principalmente es a partir del
mes de abril
hasta finales de mayo cuando podemos encontrar esta apreciada seta por
su valor gastronómico.
Es de color blanco y desprende un fuerte olor caracterítico
que para algunos les recuerda el olor a almendra.
|
 |
|
|